Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 20:07 -

LOCALES

14 de agosto de 2025

Vecina denuncia daños en su pilar de luz y reclama respuestas

Una vecina del barrio Agrícola de Makallé, denuncia que un camión al arrastrar cables aéreos rompió el pilar de su casa.

Una vecina del barrio Agrícola de Makallé, Nilda Isabel Codutti, denunció a Makallé Digital que el pasado miércoles 6 de agosto un camión repartidor de mercaderías habría enganchado cables en la intersección de Mitre y Pasaje 9 de Julio, arrastrándolos y provocando la rotura del pilar de luz de su domicilio. Según relató Codutti, al advertir lo ocurrido salió a hablar con el chofer, quien le manifestó: “Termino de despachar, doy la vuelta y hablo con usted”. Minutos después, el conductor regresó y le dijo que lo único con lo que podía ayudar era con $20.000. “¿Qué hago con 20 mil pesos?”, cuestionó la vecina. La damnificada señaló que acudió a la comisaría local, donde le indicaron que “no podían hacer nada porque el hombre no es de acá y es un desconocido”, aunque le sugirieron que si obtenía una foto del camión podrían intervenir. Posteriormente, fue a la sede de SECHEEP, donde le pidieron que no tocara nada por la llovizna, pero —según su testimonio— no se acercaron a constatar el estado del pilar. Al día siguiente, su hija acudió a la Municipalidad, donde fue atendida por el secretario de Gobierno, Sebastián Ríos, quien tomó los datos y prometió enviar a una persona para verificar la situación. “Nunca vino nadie, esperamos y esperamos”, lamentó Codutti.

La vecina expresó su malestar por lo que considera promesas incumplidas por parte de las autoridades: “En 2023 el intendente Marcelo Angione vino a mi casa, me prometió materiales y ayuda, pero nunca cumplieron. Después vinieron las elecciones y decidí no abrirles más la puerta”. Además, señaló que las obras de vereda frente a su casa provocan que, en días de lluvia, el agua ingrese a su vivienda, dañando sus pertenencias.

Facturas de luz impagables

A esta situación se suma la deuda en el servicio de electricidad. Codutti relató que en la campaña electoral anterior le ofrecieron pagarle una boleta de luz si llevaba la factura y su documento, pero según le informó el secretario Ríos, “todas están estancadas porque surgió un problema”. Con un ingreso de $220.000 proveniente de una pensión no contributiva, y el gasto mensual en medicamentos para su artritis, Nilda enfrenta la disyuntiva: “O tomo mis remedios, o no como, o pago la luz”. Actualmente, está organizando un beneficio para cubrir la deuda de electricidad y solicita la colaboración de la comunidad. Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al 3625523692.

COMPARTIR:

Comentarios