Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 01:40 -

ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

7 de agosto de 2025

Preocupación en el Concejo Deliberante de Makallé por la situación del personal contratado municipal

En la tarde de este jueves 7 de agosto, durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Makallé surgió un extenso debate en torno a la situación del personal contratado por el municipio

En la tarde de este jueves 7 de agosto, durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Makallé —que inicialmente parecía transcurrir sin grandes temas más allá de la lectura del acta anterior— surgió un extenso debate en torno a la situación del personal contratado por el municipio.

El concejal Cristian Maciel fue el primero en plantear sus inquietudes, señalando que han llegado reclamos sobre despidos y falta de renovación de contratos.

 “Tenemos varias inquietudes del personal contratado, no sabemos si están siendo despedidos y queremos saber en qué situación están las personas que están quedando sin contrato o sin renovación”, expresó Maciel, quien aseguró que uno de los casos denunciados corresponde a una persona con años de servicio en el municipio.

La concejal Estela Ríos sumó que también recibió consultas y que algunos trabajadores pasarían al Programa de Ayuda Municipal (P.A.M.). En la misma línea, el concejal Marcelo Cabrera advirtió:

“Hay gente que está con muchos años de contrato y ahora no le renuevan más y pasan al P.A.M. Queremos saber la situación de esa gente. Además, hay personas que están desde ayer y cobran más que alguien con muchos años en el municipio”.


Conncejal Marcelo Cabrera

Cabrera cuestionó la falta de respuestas de las autoridades y remarcó:

Nosotros somos empleados del pueblo, no de una persona. No se trata de ser patrón de estancia. El que está a cargo debe responder las cosas. Así como la gente me reclama a mí, yo tengo que reclamar a quien debo reclamar, pero acá el que debe responder no da la cara”.

La concejal Melisa Trinidad relató el caso de un contratado que pasó al P.A.M. con la promesa de que en tres meses la situación se estabilizaría. “A pesar de que no van a tener cobertura médica ni aportes jubilatorios, me dijo que no se podía quejar”, comentó.

El presidente del Concejo, Javier Abatte, reconoció la preocupación y propuso solicitar un informe oficial:

“Coincido en que debemos escuchar a todos por igual y pedir información para confirmar la veracidad de los hechos. No podemos desconocer que los recursos municipales se achicaron y la perspectiva es que seguirán disminuyendo. La provincia está con problemas y los municipios no escapan de esa situación”.


Pedidos de informe y disparidad salarial

Maciel retomó la palabra para recordar que, en varias oportunidades, solicitaron informes completos sobre la planta municipal, incluyendo a contratados, pero solo obtuvieron datos de personal permanente.

 “Son recursos públicos, de todos. Hoy nos dicen que hubo despedidos y yo ni sabía que trabajaban en el municipio”, afirmó.

Cabrera cerró el debate insistiendo en la desigualdad salarial:

Cómo puede ser que alguien que entró ayer cobre 500 mil pesos y una persona con 15 años de trabajo gane 200 mil”.

La sesión concluyó con el compromiso de pedir formalmente un informe sobre la situación de los contratados y los criterios salariales dentro del municipio.

 

COMPARTIR:

Comentarios