Sabado
5 de Julio de 2025
ACTIVIDADES LEGISLATIVAS
4 de julio de 2025
Solo dos votos positivos obtuvo la iniciativa enviada por el Ejecutivo municipal. El resto del cuerpo planteó cuestionamientos sobre la falta de informes y el alcance de las facultades delegadas
En una sesión cargada de tensiones y posicionamientos firmes, el Concejo Deliberante de Makallé rechazó por mayoría el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo municipal que proponía declarar la emergencia económica, financiera y administrativa de la Municipalidad.
La iniciativa, impulsada por el intendente en el marco de los recortes del 68% en los fondos coparticipables —producto de la aplicación de la Ley N° 544-P—, buscaba habilitar al Ejecutivo a tomar medidas excepcionales para sostener los servicios esenciales y atender las demandas sociales más urgentes. Sin embargo, el proyecto no logró el consenso esperado.
El primero en expresar su desacuerdo fue el concejal Dalseggio, quien sostuvo:
“De acuerdo a las facultades que le daría el cuerpo de concejales al Ejecutivo, es como que nosotros no vamos a controlar ningún tipo de informes ni compensaciones. Hubo muchos pedidos de informes que no fueron contestados. No veo esto solo como un proyecto de emergencia; tiene artículos que nos dejan fuera del control. Por eso mi voto es negativo”.
En la misma línea, Cristian Maciel argumentó:“El proyecto declara la emergencia administrativa, pero no sabemos qué inconvenientes existen en ese plano. Hay delegación de facultades en temas sensibles como la venta de bienes, compensaciones e incrementos de partidas. Nuestra función es controlar y garantizar transparencia. Hemos pedido informes que no fueron respondidos o fueron vetados. Por eso, mi voto también es negativo”.
A su turno, la concejal Estela Ríos expresó:
“Acompaño lo que dijeron los concejales Dalseggio y Maciel. Muchas veces pedimos informes y no llegaron como correspondía. Hoy llegamos a esto. Creo que hay motivos suficientes para no acompañar este proyecto. Mi voto es negativo”.
El concejal Marcelo Cabrera también se sumó al rechazo, manifestando:
“Mi voto es negativo. Desconocía muchas de estas situaciones, como la solicitud de la presencia del intendente para aclarar puntos y que nunca se presentó. Sería bueno que lo haga y muestre las cosas como son”.
En defensa del proyecto, el presidente del Concejo Javier Abatte explicó que la iniciativa no se limita a personal contratado, sino a todo tipo de contrataciones que podrían ser dadas de baja sin generar demandas elevadas al municipio. También justificó la ausencia del intendente señalando que hubo un desacuerdo en la metodología para su convocatoria:
“Nos pidió que le enviemos un listado de preguntas para asistir preparado con sus asesores. Pero no hubo consenso entre los concejales sobre el formato, y eso impidió concretar su presencia”.
Además de Abatte, la única concejal que votó a favor del proyecto fue Trinidad, quien no hizo uso de la palabra durante el debate.
El resultado final fue 4 votos negativos y 2 positivos debido a la ausencia del concejal Héctor Ramírez por motivos de salud, por lo que el proyecto de emergencia quedó rechazado.