Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 12:46 -

ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

13 de junio de 2025

Makallé será sede de la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara de Ópticos del Chaco

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante realizada el jueves 12 de junio, dicha asamblea fue declarada de interés comunitario

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante realizada el jueves 12 de junio, uno de los temas destacados fue la presentación formal de la Cámara de Ópticos y Ópticas de la provincia del Chaco, en el marco de la realización de su Asamblea Anual Ordinaria, que tendrá lugar el próximo sábado 14 de junio en nuestra localidad. Durante la sesión, se contó con la presencia de Ana Ferrigno, Óptica contactóloga e integrante de la Cámara, quien expuso ante los concejales la labor que lleva adelante la institución.

En su intervención, Ferrigno remarcó:  “Como Cámara de Ópticas del Chaco estamos luchando contra todas esas campañas ilegales que no tienen la autoridad legal, no cuentan con permisos ni municipales ni de fiscalización sanitaria”. Asimismo, dejó en claro que cualquier operativo visual puede llevarse adelante sin inconvenientes, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales establecidos: “Quienes deseen realizar campañas pueden contar con el apoyo de la cámara, siempre y cuando tengan autorización de fiscalización sanitaria y trabajen junto a ópticas locales habilitadas”. La cámara presentó además una nota solicitando que la Asamblea sea declarada de interés municipal, una práctica común en ciudades donde se desarrollan este tipo de encuentros profesionales.

El presidente del Concejo, Javier Abatte, expresó: “Va a ser un honor contar con la presencia de ustedes por primera vez en nuestra localidad”.

En respuesta a una consulta del concejal Cristian Maciel sobre la función específica de la Cámara, Ferrigno explicó: “La cámara representa a ópticas y ópticos, los asiste para trabajar legalmente, especialmente con obras sociales, y otorga beneficios que de forma individual no se pueden alcanzar, como obra social propia, una mutual, y próximamente la colegiación profesional”.

En otro tramo de la sesión, la concejal Estela Ríos preguntó si la Cámara tenía facultades para autorizar operativos oftalmológicos. Ferrigno aclaró que: “La autorización corresponde a Fiscalización Sanitaria (Salud Pública), siempre y cuando se cuente con profesionales matriculados en la provincia, un lugar habilitado y respaldo de la óptica local”.

Pedido de un oftalmólogo para el hospital

Antes de concluir su exposición, Ferrigno aprovechó la ocasión para plantear una necesidad sanitaria local: “He hablado con el Dr. Marcelo Cabrera, director del hospital, sobre la importancia de contar con un oftalmólogo. Hay muchas personas con problemas visuales y sería fundamental tener un profesional en el hospital para atender esos casos”. Resaltó además que, así como se incorporaron pediatras y psicólogos, incorporar un oftalmólogo sería un gran paso para el sistema de salud local.

Declaración de Interés Municipal

Finalmente, el presidente del Concejo puso a consideración la moción de declarar de interés municipal la Asamblea Anual Ordinaria de la Cámara de Ópticos, lo cual fue aprobado por unanimidad por el cuerpo deliberativo.

COMPARTIR:

Comentarios