Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:08 -

ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

27 de junio de 2025

Sesión del Concejo Deliberante del 25 de junio: aprueban obra en el cementerio, desafectación de calle pública y se expone un reclamo por deficiencia en atención eléctrica en una urgencia

Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Makallé, realizada el jueves 25 de junio, se abordaron diversos temas de relevancia para la comunidad

Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Makallé, realizada el jueves 25 de junio, se abordaron diversos temas de relevancia para la comunidad. La jornada legislativa incluyó la presencia de vecinos y vecinas del Barrio Nueva Esperanza, avances en materia de urbanización, la aprobación de una obra en el cementerio local y un fuerte reclamo por falencias en el servicio eléctrico.

En el inicio de la sesión, vecinos de las manzaas 14 y 18 de Villa Susana  asistieron al recinto para escuchar de primera mano el avance en el proceso de regularización de tierras. Según expresó el presidente del Concejo, Javier Abatte, “este es el proceso de regulación, después viene otro proceso para que pase estas parcelas a su propiedad. Queríamos explicarlo y darles la buena noticia al respecto aunque no estén todos”.

Cabe destacar que este barrio se encuentra involucrado en un proceso judicial entre los herederos de Ramón Luciano Solís y la Municipalidad de Makallé, y que esta instancia marca un paso importante hacia su urbanización formal, convirtiéndose en el primer barrio de la localidad en alcanzar ese estatus. Durante la sesión, se aprobó por unanimidad la desafectación de una fracción de terreno destinada a calle pública dentro del barrio.

 

Otro de los temas centrales fue el proyecto presentado por el concejal Cristian Maciel, quien propuso la construcción de un muro perimetral en el cementerio local. La iniciativa busca delimitar correctamente el predio y reforzar la seguridad del lugar, respondiendo a reiterados pedidos de vecinos. La concejal Estela Ríos acompañó el proyecto con una propuesta complementaria: incorporar la provisión de agua, ya que actualmente el cementerio carece de este servicio esencial. El proyecto, con ambas propuestas integradas, fue aprobado por unanimidad.

 

Hacia el final de la sesión, el concejal Marcelo Cabrera tomó la palabra para relatar una situación personal ocurrida el pasado lunes, cuando un cortocircuito afectó el pilar donde se encuentra su medidor de luz. Cabrera explicó que ante la emergencia dio aviso a la policía, quienes llegaron rápidamente al lugar. Sin embargo, criticó la falta de respuesta de la empresa SECHEEP: “Desde las 22:20 empecé a llamar. Llamé cuatro veces y en dos ocasiones me cortaron la llamada. Recién llegaron a las 23:50”, denunció. “Mi casa estuvo en manos de Dios”, sostuvo, agradeciendo la asistencia de compañeros de trabajo que lo ayudaron con cables en plena emergencia.

Visiblemente afectado, el edil expresó: “No podemos seguir haciendo la vista gorda. Me duele en el alma porque no podemos seguir así. Quiero las cosas bien hechas. Si podemos ponernos de acuerdo y hablar con quien debamos hablar, entre todos juntos podemos encontrar soluciones”.

En su mensaje final, Cabrera también valoró la tarea de los bomberos voluntarios locales, aunque manifestó su preocupación por posibles fallas en la atención de emergencias: “Hacen un excelente trabajo, los conozco y ellos me conocen. Pero esta vuelta no sé quién falló y no quisiera que fallen con otra gente, porque la pasé muy mal y esto le puede pasar a cualquier ciudadano. Tengo que decirlo, porque estoy acá por el pueblo y para el pueblo”.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios